Casi cualquier piso de concreto puede ser pulido, ya sea viejo o nuevo. Pero hay algunas excepciones.
Pisos de Concreto Nuevos
Para pisos nuevos de concreto, la resistencia debe ser mínimo 250 kg/cm², y se recomienda que el espesor mínimo sea de 10 cm. Tiene que tener mínimo 28 días de secado, esto se debe a que tiene menos humedad de la superficie de concreto y porque ya se ha producido el hidróxido de calcio que hace reacción con el densificador. También recomendamos que se realice el calafateo de juntas antes de hacer el proceso de pulido.
Pisos de Concreto Viejos/Existentes
Para los pisos de concreto viejos o existentes, el pulido de piso brinda mejor apariencia al desbastar y abrillantar para dar un terminado liso y lustroso. También estos pisos deben tener mínimo 250 kg/cm² y espesor de 10 cm. Las grietas pequeñas e imperfecciones le dan carácter a tu piso, pero hay algunos que están muy dañados y si es necesario hacer reparaciones. Si estas son muy grandes, pueden llegar a notarse, cuando son chicas se pueden perder con el proceso.
El pulido de piso también puede ayudar a mejorar la planicidad, pero cuando hay pisos que están ondulados, el agregado puede quedar más expuesto en las crestas y no llegar de la misma forma en los valles.
Si el piso tiene movimiento, como una loza que se mueve, no se puede realizar el proceso de pulido.
Te recomendamos que siempre acudas a un especialista que te pueda asesorar con lo que mejor funciona con tu piso.
( Da clic al link para tener contacto directo con un especialista y cotizar tu proyecto https://www.piscoart.mx/reciba-una-cotizaci%C3%B3n)
Comments